FECHA
|
ACTIVIDAD
|
HORAS
|
16-Marzo-2015
|
Variadores de Frecuencia (introducción).
|
7
|
17-Marzo-2015
|
Teoría (válvulas, tipos de motores y su aplicación dentro
de un sistema hidráulico).
|
8
|
18-Marzo-2015
|
Variadores de Frecuencia (tipos de variadores).
|
7
|
19-Marzo-2015
|
Variadores de Frecuencia (funcionamiento).
|
7
|
20-Marzo-2015
|
Variadores de Frecuencia (examen).
|
7
|
23-Marzo-2015
|
Teoría (problemas teóricos de circuitos hidráulicos).
|
8
|
24-Marzo-2015
|
Practicas Planta (Introducción a Lubricación e inyección
de grasa a prensas).
|
7
|
25-Marzo-2015
|
Nave 40 (videos de lubricación).
|
7
|
26-Marzo-2015
|
Nave 40 (diapositivas sobre tipos de lubricantes).
|
8
|
27-Marzo-2015
|
Practicas Planta (revisión de niveles de aceite hidráulico).
|
7
|
06-Abril-2015
|
Practicas planta (recorrido en fundición y limpieza
de válvulas de seguridad).
|
7
|
07-Abril-2015
|
Teoría (corrección de dibujo del mes de Marzo y elaboración
de dibujo de Abril).
|
8
|
08-Abril-2015
|
Curso vida y carrera (tipos de estrés y las
enfermedades o beneficios que trae consigo).
|
7
|
09-Abril-2015
|
Curso vida y carrera (actividades de integración y
como se controla el aquí y el ahora).
|
8
|
10-Abril-2015
|
Curso vida y carrera (como han cambiado nuestras
metas a lo largo del tiempo y plasmamos con imágenes cuales son nuestras
nuevas metas).
|
7
|
martes, 14 de abril de 2015
Diario Abril
lunes, 13 de abril de 2015
Informe Abril
VÁLVULAS OLEO HIDRÁULICAS
Índice
- Objetivo
- Definición de válvulas oleo hidráulicas
- Ventajas e inconvenientes
- Válvula check
- Válvula check pilotada
- Válvula de paso (compuerta, mariposa, diafragma, bola, macho)
- Válvula reguladora de caudal
- Válvula reguladora unidireccional
- Válvula reguladora de caudal de dos vías
- Resumen
- Conclusión
- Mapa mental
- Cuestionario
- Bibliografía
Objetivo
Conocer el funcionamiento de las válvulas oleo hidráulicas, características
y funcionamiento así como diferenciarlas de las válvulas hidráulicas y neumáticas
respecto a su comportamiento dentro de un circuito.
Ventajas:
- Simplicidad: pocas piezas en movimiento (bombas, motores y cilindros).
- Tamaño: pequeño comparado con la mecánica y la electricidad de igual potencia.
- Multiplicación de fuerzas: (prensa hidráulica).
- Fácil control se fuerzas.
- Movimientos suaves y silenciosos.
- Fácil inversión del sentido de marcha.
- Regulación sencilla de velocidad.
- Fácil protección contra sobrecargas.
Inconvenientes:
- Limpieza: en la manipulación de los aceites, aparatos y tuberías, como el lugar de ubicación de la máquina. En la práctica, hay muy pocas maquinas hidráulicas en las que se extremen las medidas de limpieza.
- Alta presión: exige un buen mantenimiento.
- Precio: las bombas, motores, válvulas proporcionales y servo válvulas son caras.
- Problemas mecánicos y de pérdidas de fluido.
- Anomalías debido a la compresibilidad del aceite y a la elasticidad del sistema.
Válvula Check
Una válvula antirretorno (CHECK) puede funcionar como
control direccional o como control de presión. En su forma más simple, sin
embargo, una válvula antirretorno no es más que una válvula direccional de una
sola vía. Permite el paso libre del aceite en una dirección y lo bloquea en la
otra. Es una válvula unidireccional y debe de ser colocada correctamente para
que realice su función usando el sentido de la circulación del flujo que es
correcta.
Válvula Check Pilotada
Válvulas que permiten el paso libre de
aceite hacia el actuador y bloquean la salida hacia la válvula distribuidora
hasta que no se alcanza una presión de pilotaje en la línea de pilotaje proporcional
a la carga a soportar.
Adecuadas en operaciones de bloque de carga sin fugas y para
prevenir un desplome en casos de rotura de tubos. Posibilidad de colocar este
tipo de válvulas a los cilindros.
- Presión máx: 350 bar
- Caudal máx: 100 l/min
- Conexiones: 3/8” – 3/4”
- Pueden ser abiertas por una presión piloto externo
- Se utilizan comúnmente para bloquear cilindros de doble acción
Válvula De Paso
Sirven para regular el flujo de un fluido a través de una tubería
y existen distintos tipos:
- Mariposa: interrumpe o regula el flujo, el cierre se da con un giro de 90°, no requiere de mucho mantenimiento pero presenta problemas de cavitación, lo cual produce desgaste y ruido.
- Compuerta: su cierre es por medio de un disco plano, utilizada para un cierre o apertura completa o para cuando hay poca cantidad de flujo en el sistema, presenta una resistencia mínima al fluido, tiene un cierre hermético pero se necesita aplicar mucha fuerza.
- Diafragma: corta y regula el flujo dependiendo de las vueltas que se le den a la llave, es de bajo costo y casi no presenta fugas.
- Bola: regula el flujo gracias a una esfera perforada la cual se alinea al girar la manija 90° y permite el paso o el cierre del fluido dependiendo de cómo se coloque.
- Macho: se regula por un macho cilíndrico de 90°, se utiliza para un cierre hermético, presenta dificultades para ser manipulada.
Válvula Reguladora De Caudal
Amplia gama de reguladores de caudal para
montaje en línea, que comprenden desde sencillos estranguladores de pequeño
tamaño hasta complejas válvulas de martillo, compensadas con funciones múltiples.
Las válvulas compensadas aseguran un caudal constante
independientemente de la presión de trabajo, función únicamente de la posición
del pomo regulador. En el caso de las válvulas de tres vias, el caudal sobrante
no descarga por la válvula limitadora como en el caso de las de dos vias, sino
que se deriva a tanque a la presión de trabajo.
- Presión máx: 350 bar
- Caudal máx: 360 l/min
- Conexiones: 3/8”- 1 ¼”
- Se utilizan para regular la velocidad del actuador
- Ésta depende de la cantidad de aceite que se le envía por unidad de tiempo
- Se pueden usar para regular a la entrada, salida y por substracción
Válvula Reguladora Unidireccional
- Se le conoce también como estranguladora unidireccional
- Solo permiten el flujo en un sentido
- No permiten que el aceite vuelva
- Sirven para regular la velocidad de los cilindros
Válvula Reguladora De Caudal De Dos Vías
- Regula el caudal en ambos sentidos
- Se regula por medio de un tornillo dependiendo de si queremos disminuir o aumentar el caudal
- Mantienen constante el caudal
- Se mantienen estables a pesar delas cargas y temperaturas del aceite
- El caudal es independiente de la presión y la viscosidad
- Son de blenda fija con regulador de presión
- Se compone esencialmente del pistón regulador, el muelle de presión, la blenda reguladora y el tornillo de ajuste
- Caudal 1-2 en la blenda de medición se da una caída de presión
- Caudal 2-1 la válvula es atravesada por un caudal sin regulación previa
- Utilizadas para el mando de velocidad, regulación y limitación de caudal
Resumen:
Debido a las características de los fluidos derivados del
petróleo y a su gran utilidad en la industria, es necesario manejarlos con
dispositivos distintos a los utilizados dentro de un circuito hidráulico o neumático
por la viscosidad que las sustancias oleo hidráulicas presentan. De lo anterior
surge la necesidad de conocer y utilizar las distintas válvulas oleo hidráulicas.
En un sistema oleo hidráulico es necesario controlar
distintos parámetros que influyen en el funcionamiento del mismo, tal es el
caso del caudal, la dirección del fluido, el paso del fluido y es por eso que
existen distintos tipos de válvulas dependiendo de la función a realizar.
Las válvulas oleo hidráulicas al igual que las válvulas hidráulicas
y neumáticas tienen una función específica desde regular el caudal hasta cuidar
al sistema de una sobrecarga, pero para que estas funciones se cumplan es
necesario saber qué tipo de válvula se debe aplicar y cuál es el funcionamiento
especifico de cada una. Dentro de las válvulas de paso se encuentra una
subclasificación que describe la función de cada una.
Cuestionario
1)
Menciona dos ventajas de la oleo hidráulica
R= pocas piezas en movimiento y fácil inversión de marcha.
2)
Menciona dos desventajas de la oleo hidráulica
R= extrema limpieza y un buen mantenimiento.
3)
¿Con que otro nombre se le conoce a las válvulas
check?
R= válvula antiretorno.
4)
¿Cuál es la función de la válvula check?
R= permite el paso del aceite en una dirección e impide que vuelva.
5)
¿Para qué se usa la válvula check pilotada?
R= para bloquear cilindros de doble acción.
6)
Menciona los tipos de válvulas de paso
R= mariposa, bola, macho, diafragma y compuerta.
7)
¿En dónde puede ser colocada una válvula
reguladora de caudal?
R= a la entrada, salida y pos substracción.
8)
¿Función de la válvula reguladora
unidireccional?
R= regula la velocidad de los cilindros.
9)
¿Cómo se regula la válvula reguladora de caudal
de 2 vías?
R= por medio de un tornillo dependiendo de si se quiere disminuir o
aumentar el caudal.
10)
Menciona dos ventajas de las válvulas
reguladoras de 2 vías
R=
mantiene constante el caudal y el caudal es independiente de la presión y la
viscosidad.
Bibliografia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)